

Nociones básicas de la Comunidad de Rol en Twitter.
Ya has visto todo lo que aquí hacemos pero… ¿Qué es el "Roleplay"?
Aquí te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para rolear correctamente a tu personaje y que sepas diferenciar las distintas partes que posee una trama, un rol y cómo se clasifica tu personaje.
Lo primero, el "Roleplay" es un método de entretenimiento en el que una persona encarna a un personaje, sea del videojuego o película que sea, y lo actúa describiendo qué es lo que dice o hace, así como los movimientos que ejecuta y el entorno por donde se mueve o vive.
Es muy importante recalcar varios aspectos sobre el "Roleplay", también abreviado "RP".
El primero y más importante es que el "RP" nunca debe dejar de ser un método de entretenimiento, o un Hobby, y que siempre ha de ser visto como un método de desahogo o entretenimiento y nunca como un trabajo.
Otro de los aspectos es que es tan importante detallar lo que nuestro personaje está haciendo como el mismo entorno donde se mueve. Si detallamos todo lo que hacemos pero olvidamos mencionar el cuadro o ambientación donde nos encontramos el rol cojeará de una pata.
Al escoger nuestro personaje deberemos tener en cuenta que existen dos tipos de personajes que podemos escoger: "Canon" y "OC". ¿Qué significa cada uno de ellos? Veamos.
-
Un personaje "Canon" es aquel personaje creado por la desarrolladora o productora del videojuego o película y que posee en la mayoría de las ocasiones una historia y trasfondo ya definidos que deberemos respetar a la hora de encarnarlo.
Ese personaje tiene unas carácteríscas definidas que no deberemos variar en exceso, quiere decir, podremos variar por ejemplo su estatura, fuerza, color de pelo incluso, pero nunca algo que influya directamente en su historia.
-
Por el contrario, un personaje que sea un "OC", "Original Character", que es lo que significa; es un personaje que es parcial o totalmente una creación nuestra el cual podremos desarrollar y modificar a nuestro antojo, dándole las características que queramos, intentando siempre salvo causa muy justificada, no caer en el "GodMode", o "Modo Dios", el cual quiere decir que nuestro personaje sea omnipotente y todopoderoso, lo cual enturbiará notablemente la experiencia de rol para aquellos con quien roleemos.
Para realizar un buen rol es importante tener en cuenta varios aspectos.
Pese a que lo que escribamos no se lo vamos a entregar a un catedrático de Lengua Castellana, un "RP" que esté correctamente escrito y puntuado, brillará más que uno que no lo esté. Nunca podemos esperar realizar un rol perfecto, pues por algún lado o por otro, cometeremos algún error, ya sea de gramática o de puntuación.
Veámos unos ejemplos:
-
Caso 1:
“ -el emperador miro a su alrededor mientras comprobaba como todas las construcciones que se realizaban a su alrededor iban alzandose poco a poco observandolas con detenimiento y orgullo viendo como todo su imperio tomaba forma de nuevo- “
-
Caso 2:
“ ─El Emperador miró a su alrededor mientras comprobaba cómo todas las construcciones que se realizaban a su alrededor iban alzándose poco a poco, observándolas con detenimiento y orgullo, viendo cómo todo su Imperio tomaba forma de nuevo.─ “
Aprovecharemos esos casos para explicar las acciones y la simbología. Yo sólo podré explicar la mía, pero hay muchas diferentes.
Las acciones pueden ir entre asteriscos, comillas, guiones, guiones largos o incluso sin nada para que lo que nuestro personaje diga vaya entrecomillado. En mi caso, como has podido comprobar, uso guiones largos, los cuales me parecen mejor a la vista, pero cada uno tiene su estilo, y tendrás que buscarlo, siempre intentando mantener, al menos, la correcta ortografía a la hora de redactar, teniendo en cuenta, reiteramos, que podemos cometer errores, y nadie te va a comer por ello.
Las acciones de nuestros personajes deberán ir correctamente diferenciadas de lo que digan, ya que podría llevar a confusiones durante la trama. Por supuesto, deberemos intentar que dentro de las acciones, se detalle tanto el movimiento de nuestros personajes como del mundo que les rodea, pero sin caer en un bucle o en la repetición. De nada nos sirve sacar respuestas de cuarenta tuits si la mitad de ellos es una repetición continuada de la acción que ya hemos detallado. Es posible que a lo largo de nuestras tramas con diferentes usuarios, nos encontramos con algunos cuyas respuestas se extienden casi al infinito hasta el punto de intimidar. No debemos preocuparnos por esto. Conforme vayamos cogiendo soltura a lo largo de nuestra andadura en el "RP", nos irán saliendo respuestas más y más elaboradas. Mientras te esfuerces en dar lo mejor de ti y te encuentres con ganas de rolear, lo demás saldrá solo.
Si bien es importante lo que ocurre con nuestro personaje y el mundo que le rodea, también lo es lo que dice. Un rol no puede componerse sólo de acciones, sino que también ha de incluir diálogos con el personaje del otro usuario para que vaya avanzando la trama poco a poco.
Es importante que entre respuesta y respuesta, o al menos cada cierto tiempo, la trama que se esté roleando vaya avanzando para así evitar que quede estancada y acabemos aburridos de ella. Imaginémosla como una historia o una obra de teatro, donde cada cierto tiempo deberemos incluir momentos culminantes o clímax que creen ganas de continuarla cuanto antes.
Ya hemos visto las dos partes más importantes que contiene un rol o la respuesta a un rol, que son las acciones y los diálogos. Analicemos ahora aspectos generales importantes que deberemos tener en cuenta a la hora de rolear.
Lo primero es la latencia de respuesta, que es el tiempo que tardamos en responder a nuestro compañero durante una trama.
Dependiendo del rol, ya sea de respuestas muy largas o algo más acortadas, la latencia de respuesta variará. Lo ideal es encontrar un tiempo de respuesta que sea cómodo para ambos usuarios en función del tiempo disponible, la inspiración y las ganas de rolear que tengamos.
Otro aspecto es la preparación de la trama.
Lo conveniente es entablar una conversación con el usuario por mensaje directo para hablar por encima de lo que se va a rolear y que así a la hora de desarrollarse sea más facil. Además nunca olvidemos que lo que roleemos con cualquier usuario será algo que ha ocurrido en la historia de nuestro personaje. Tenerlo en cuenta más adelante, en otras tramas o en su historia, será un gran punto a nuestro favor, dando a entender que nos importa aquello que roleamos.
Deberemos diferenciar muy bien lo que nuestro personaje dice o hace respecto a lo que nosotros decimos. Por ejemplo, si alguna vez queremos decir algo como usuario en nuestra "TL" ("Timeline" o "cronología"), podremos decirlo entre corchetes, por si queremos saludar a alguien o decir algo.
Es importante recordar que la cuenta que crees será de Rol, por lo que no hablar en exceso como user debe ser nuestro objetivo.
Por supuesto, eso incluye no realizar "RT" a algo ajeno al Rol para no llenar nuestra "TL" de "Spam" (mensajes o tuits no deseados) como por ejemplo de sorteos o vídeos de gatitos, por muy monos que sean.
Por último, antes de pasar al ejemplo, veremos los tipos de rol que se pueden desarrollar.
-
Un "rol estándar" es uno compuesto por dos usuarios encarnando a dos personajes diferentes y desarrollando la trama.
-
Un "auto-rol" es aquél en el que nosotros mismos desarrollamos la trama, ya sea porque nuestro personaje entable una pequeña aventura, o porque necesitamos incluir a un tercero no disponible en una cuenta.
En caso de incluir a este tercero en un rol normal, podemos diferenciar sus diálogos con comillas, por ejemplo. Puede existir un rol a tres o a cuatro o los que sea, que serán con "multimención" o por líneas separadas.
-
Por último, el "sexrol", el cual creo que no necesita mucha explicación.
Para terminar, os ofreceremos una pequeña muestra de rol, en este caso usaremos al Emperador Azir y a su general, Nasus. Como es un extracto, es decir, no es un rol entero, veréis “(...)” al principio y final indicando que continúa por ambos lados. Azir sería una cuenta de Rol y Nasus otra. En este caso, Azir será el color azul claro y Nasus morado.
(...) ─Tras divisar la masacre que se había producido en el Hall de Palacio, Azir no pudo contener un suspiro que escapó de su boca, a la vez que divisaba los cuerpos tanto de sus Guardias y de los civiles que murieron durante la contienda, así como todos los soldados enemigos que intentaron el ataque y que se vieron repelidos con eficacia tanto por el General de la Guardia Imperial, como por el pequeño grupo de Soldados que allí se encontraba, entre ellos, Thalameed, el de más rango antes de Azir y Nasus, obviamente. Retiró la lanza del último atacante que cayó, y después se dirigió a su General.─
“General, el último atacante ha caído. Los Guardias que han revisado la zona no divisan más hostiles en la ciudad.”
─Azir se acercó a ellos, escrutando con la mirada todo lo que había ocurrido, sin haber podido hacer nada debido a la herida en el hombro que anteriormente le dejó fuera de combate antes incluso de que este comenzara.─
Esto no habría pasado si… No me hubieran pillado desprevenido en la calle cuando me atacaron. Esto… Agh, es todo culpa mía.
─Nasus, aún jadeando ligeramente más por la furia que en su interior acumulaba que por el esfuerzo realizado que, al fin y al cabo, un pequeño combate no era gran cosa para un Ascendido como él, se giró para atender al Guardia que le informó de la situación, al cual sólo dedicó un leve asentimiento. No fue así para el Emperador, cuya sola presencia hizo poner relativamente firmes a ambos, aunque sus palabras casi fueron interrumpidas por el General, aunque decidió mejor dejar que terminase de hablar para luego rebatirle.─
Con el debido respeto, Emperador, esto habría pasado antes o después. No cargue con una culpa que no le pertenece. Lo que ha pasado íbamos a tener que vivirlo por obligación. Ahora sabemos cuales son los planes de Xerath y qué es lo que quiere: Matarle. Podemos contrarrestarle, nuestro ejército es mil veces mejor. Usted necesita reposar, y no estar en la primera línea al menos por unos días, hasta que su hombro vuelva a estar al cien por cien. (...)
Esto es lo básico que debes saber sobre el rol, lo más importante. Ahora puedes unirte a nosotros, y comenzar a rolear y disfrutar.